sábado, 7 de marzo de 2015

Message de Solidarité de la CGT SOPRA-STERIA

Nos ha llegado este comunicado de CGT Sopra-Steria, sección sindical de La CGT en Francia, en solidaridad con los compañeros represaliados: 
Mensaje de Solidaridad de CGT SOPRA-STERIA
La CGT de SOPRA STERIA expresa su solidaridad con las batallas libradas por la CGT de Sopra España.
El Derecho de lxs trabajadorxs a organizarse es un derecho inalienable en todo el Grupo Sopra.
La CGT SOPRA STERIA exige la readmisión de nuestrxs compañerxs despedidxs.
Message de Solidarité de la CGT SOPRA-STERIA
La CGT SOPRA STERIA exprime sa solidarité avec les batailles livrées par la CGT de Sopra Espagne.
Le droit des travailleurs de se organiser est un droit inaliénable dans le Groupe Sopra.
La CGT SOPRA STERIA exige la réintégration de nos camarades licenciés.

Merci camarades. LA LUTTE EST LE SEUL CHEMIN!!.

martes, 24 de febrero de 2015

Concentración día 10 marzo por la readmisión de los compañeros represaliados por Sopra Group

Concentración:  Martes 10 de marzo
Hora: 13:00
Lugar: Oficinas centrales de Sopra
C/Manoteras, 48 (Esquina Fuente de la Mora)
Madrid



El próximo martes día 10 de marzo CGT convoca una concentración a las 13:00h en la sede central de Sopra Group (C/ Manoteras, 48, esquina con Av. Fuente de la Mora) en apoyo a los compañeros represaliados por la empresa.

Exigimos la readmisión de los compañeros despedidos hace dos semanas por negarse a hacer guardias y por ejercer sus derechos a la tutela judicial y a la libertad sindical.

miércoles, 18 de febrero de 2015

DESPIDOS EN SOPRA GROUP POR NEGARSE A HACER GUARDIAS

Hace unas semanas se hizo pública una sentencia judicial que revocaba la sanción impuesta por Sopra Group a un trabajador que se negó a hacer guardias. La sentencia confirmaba que la realización de guardias es voluntaria y que la empresa había actuado de forma arbitraria al expedientar al trabajador.

Pues bien, hemos conocido que la semana pasada tres trabajadores del CSGI han sido despedidos por la empresa. Dos de ellos se habían negado a hacer guardias y un tercero estaba pendiente de juicio por haber sido expedientado. Además uno de ellos es el secretario general de la Sección Sindical de CGT.

Con esta vergonzosa actitud, esta empresa líder en el sector ha vulnerado al menos dos derechos fundamentales de los trabajadores despedidos, y por extensión, de toda la plantilla:

  • La tutela judicial efectiva. La empresa no puede tomar represalias contra l*s trabajador*s que ejercen este derecho y denuncian. Además, en este caso, se está haciendo caso omiso del fallo de un juez
  • La libertad sindical. No se puede represaliar a quien realiza actividad sindical por muy molesto sea.

Por todo esto la dirección sabe tan bien como nosotr*s que se trata de despidos nulos. Ante un juicio estos despidos no se sustentan. ¿Por qué se arriesga Sopra a un proceso en el que sabe que tiene todas las de perder?

Las guardias que realizamos fuera de nuestro horario son un parte muy importante del modelo de negocio de Sopra y se está gestando una rebelión que se puede extender al resto de centros. La razón de estos despidos no es otra que cortar de raíz cualquier postura insumisa dentro de la plantilla.

De un golpe tratan de librarse de quien les resulta incómodo para conseguir amedrentar al resto de la plantilla. Pero no lo van a conseguir.

Esta actitud de la empresa sólo nos confirma que estamos haciendo bien nuestro trabajo, así que seguimos adelante, esta sección va a seguir luchando por los derechos de l*s trabajador*s de Sopra.



Ayer mismo, Sopra recibió una lección de acción directa en su reunión de lanzamiento anual, celebrada en el Palacio Municipal de Congresos. Gracias a la acción de l@s compañer@s, todos y todas las asistentes conocieron de primera mano las actitudes represoras y antisindicales de la empresa en la que trabajan.

Exigimos la readmisión inmediata de los trabajadores represaliados.




¡Ninguna agresión sin respuesta! 

¡Si tocan a una, nos tocan a todas!

martes, 17 de febrero de 2015

#AhoraNosVasAOírTú

Una consultora TIC cualquiera. Un gerente con problemas psicosociales, trabajadores aislados. La combinación perfecta para que el rodillo empiece a pasar por encima de las personas.

En esta empresa todos van en el mismo barco y quien no está dispuesto a remar no tiene lugar en la empresa. Da gusto ver cómo se crean sinergias entre los intraemprendedores que componen la plantilla.

Sin embargo, un día todo cambia. ¿No querías proactividad? Pues toma proactividad.


 

jueves, 22 de enero de 2015

Revocada la sanción impuesta por Sopra Group a un trabajador por negarse a hacer guardias

El pasado mes de marzo, Sopra sancionó con 5 días sin empleo y sueldo y falta grave en el expediente a un trabajador que se negó a hacer esas suplantaciones de puestos de trabajo que el sector llama “guardias” y que l@s informátic@s conocemos tan bien. El trabajador impugnó la sanción y, tras no haber acuerdo entre las partes en el acto de conciliación, se terminó celebrando el juicio.

Acabamos de conocer la sentencia, que podría estar escrita en mayúsculas o en un tamaño de letra gigante, pero no podría resultar más diáfana para expresar que la empresa se quiso pasar de lista y le salió el tiro por la culata.

A lo largo de la sentencia, Sopra -empresa líder en el sector- se lleva por parte del juez una ración de soplamocos digna de Bud Spencer que detallamos a continuación:

1) Como afirma reiteradamente el Tribunal Supremo, “la obligación de cumplir las órdenes del empresario que al trabajador impone el art.5.c), del Estatuto de los Trabajadores, no puede entenderse naturalmente como una obligación absoluta, sino que, como el propio precepto exige, ha de tratarse de órdenes dadas en el ejercicio regular de sus facultades directivas, y el trabajador podrá negarse a cumplirlas, sin incurrir en desobediencia, cuando el empresario actúe con manifiesta arbitrariedad y abuso de derecho”

Traducción:
El art. 5 c) del ET dice que, por norma general, el empresario manda y l@s trabajador@s obedecen. Pero también tienen todo el derecho del mundo a negarse cuando la orden sea un disparate achacable a una dureza facial cercana a la del diamante por parte de la empresa.


2) Es cierto […] que constituye doctrina legal que los trabajadores carecen del poder de autotutela de los potenciales derechos que en cada momento puedan generar u ostentar en el seno de la relación laboral […]. Pero tal imposibilidad de autotutela por parte de los trabajadores se refiere a órdenes impartidas en uso regular del poder ordinario de dirección, incluyendo el ius variandi a que apela la empresa, pero lógicamente no puede llegar más allá, no amparando posibles modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo realizadas por la empresa sin seguir el procedimento que establece el art. 41 del E.T.

Traducción:
Ya sabe todo el mundo que por lo general la regla es “primero te jodes y después reclamas”, pero esta regla se refiere a posibles cambios puntuales en la organización del trabajo. El trabajador no tiene que cumplir Modificaciones Sustanciales de las Condiciones de Trabajo que la empresa le imponga por la cara saltándose las condiciones básicas de trabajo olímpicamente.

Llegamos al gran ZASCA:

3) "Consecuentemente, la orden impartida por la empresa, desobedecida por el actor, resulta a todas luces exorbitante de la forma en que se produce, estando en consecuencia contractualmente legitimado el actor para incumplirla".

Traducción:


Esta sentencia, en resumen, afirma que el artículo 5.c del Estatuto de los Trabajadores no es un cheque en blanco con el que las empresas pueden disponer de la vida de los trabajadores, sino que se acota al ejercicio normal de la empresa dejando posibilidad al trabajador a negarse cuando sea un abuso arbitrario.

Esperamos que este fallo judicial tan sonrojante para Sopra -y por extensión para todas las "empresas" que utilizan las "guardias" de la misma manera- sirva para empezar a controlar ese limbo de disponibilidad y trabajo ininterrumpido que son las guardias.

La sentencia es firme y queda a disposición de quien la quiera utilizar.

Si estás pasando por alguna situación parecida o quieres más información, no dudes en contactar con nosotr@s.


Salud,

jueves, 27 de noviembre de 2014

Manifiesto de CGT para la movilización del 29N

Hay que acabar con la desigualdad, con la exclusión, con la impunidad
Es la hora de la movilización social

Las crisis parecen ser esenciales para el capitalismo y para quienes son sus sicarios políticos, sean del color que sean. Ellos siempre ganan. Han derribado y desechado todo lo que es esencial para la vida digna de la mayoría de las personas:
     Los espacios que algún día fueron productivos los han convertido en eriales industriales, expulsando de sus empleos a más de tres millones y medio de personas, desde el 2008 hasta ahora.
     Los barrios obreros son condenados al abandono social: faltan colegios públicos, faltan centros sociales, faltan hospitales públicos y centros primarios de salud, han privatizado las limpiezas, el transporte, el agua, la energía…. La suciedad física y la carencia de higiene crece al igual que sus tasas y sus IBIs. Las personas dependientes (la tercera edad, la infancia y las personas con discapacidades) han sido abandonadas y se retiran las prestaciones sociales (cotizaciones) a más de 150.000 personas.
     En el campo, las pequeñas granjas y las explotaciones campesinas, verdaderas bases de la soberanía alimentaria, han sido desplazadas por la agricultura industrial a gran escala y las multinacionales de la alimentación, se han adueñado de todo, determinando que comamos basura y que empeore nuestra salud y calidad de vida.
     Los mega-centros comerciales proliferan en nuestras mega-ciudades y en los barrios obreros periféricos, y siguen incitando a “consumir, consumir”… a millones de asalariados y asalariadas, a los cuales se les ha robado el salario, bien porque les han despedido, bien porque su patrón se los ha minimizado hasta la indigencia.
     Más del 52% de los jóvenes (890.000) no trabajan ni reciben ninguna renta, por ello no tienen posibilidad alguna de consumir, salvo consumirse en la desesperación o emigrar.
     Más de 2 millones de viviendas cerradas, miles de construcciones en esqueleto, las autopistas privatizadas, los aeropuertos sin aviones, los campos de golf al lado de las vallas de la vergüenza, donde se masacra a los más desposeídos que vienen huyendo del hambre y la miseria. Las mega- construcciones, las autopistas de peaje que ahora volvemos a pagar, que solo han servido para otorgar miles y miles de millones a alcaldes, diputaciones, presidentes autonómicos, empresarios de todos los sectores, etc….Se sigue echando a la gente de sus casas a una media de 100.000 al año, incrementado la miseria, el empobrecimiento y la total ausencia de futuro.
     El espectáculo del “drama español” que vivimos (al igual que la tragedia griega), cuando banqueros y financieros de todo tipo han logrado que los políticos, en vez de meterlos en la cárcel por la mayor estafa a la sociedad conocida en la historia moderna de este país, les han regalado hasta 100.000 millones de euros para tapar sus negligencias y seguir engordando sus bolsillos particulares. La especulación con el suelo, con las hipotecas, con las preferentes, con los fondos buitres, etc., lo que es una parte sustancial de su “botín”.
     Políticos (todos y todas) que han gestionado lo público como si fuera la cueva de “Alí Babá”, repartiéndose el botín de los recortes en el gasto público esencial, la educación, la sanidad, los cuidados, la cultura, la energía, las comunicaciones, los transportes, las pensiones, etc...
Instituciones que nos han impuesto, por la vía de las leyes mordaza, la adaptación al nuevo estado de cosas: que vivamos sin empleos o con empleos precarios, donde cobramos por media jornada y trabajamos 10 horas; que vivamos sin pensiones dignas o suficientes, mucho menos universales y, si queremos “vivir mejor”, pues que nos hagamos un fondo privado de pensiones; que nos acostumbremos a una educación sin conocimientos ni libertad de pensamiento, sin plazas públicas para llegar a la universidad (para eso están las privadas), o la educación concertada, donde se desvían miles y miles de millones de euros a la iglesia católica, apostólica y romana.
Instituciones que se han hecho cargo de una deuda privada, la de los banqueros, la de las multinacionales, las de las eléctricas esencialmente, la de las constructoras, que ahora se dedican a gestionar hospitales “públicos” con criterios mercantilistas privados. Han condenado a varias generaciones a ser “pagadores” de esa deuda absolutamente ilegítima.
Tenemos que ser capaces de PARAR esta barbarie: la financiación total y global de la vida, impulsada por el hiperendeudamiento y la desregulación absoluta, nos ha situado en una realidad donde, solo en nuestro estado, 20 personas, las más ricas, tienen más dinero que 14 millones de personas que son las más pobres.
La situación social nos ha colocado en un escenario donde solamente el 34% de las personas que habitamos en el estado español (15.640.000), son capaces de vivir “normalmente”, sin insuficiencias en lo básico (casa, empleo, renta, sanidad, educación, transporte, cultura y ocio), el resto sobrevivimos así: el 40,6% nos vamos hundiendo en la precariedad y el 25% de las personas (11.800.000) sufre de exclusión realel 77,1% padece exclusión de empleoel 61,7% exclusión de vivienda y el 46% de la salud”.
El 29 de Noviembre, CGT, junto a las Marchas de la Dignidad, volveremos a ocupar las calles para reivindicar el CAMBIO SOCIAL, porque sabemos con certeza que LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO posible.
MARCHAS DE LA DIGNIDAD: PAN, TRABAJO, TECHO, LIBERTAD.
UNIFIQUEMOS LAS LUCHAS PARA CAMBIAR EL SISTEMA

miércoles, 19 de noviembre de 2014

ANS´s de Sopra en Banco Popular. Trabajar sin cobrar

¿Qué significa ANS? Acuerdo a Nivel de Servicio. Pues bien, esto es lo único que importa; el nivel de servicio. Por encima de la ley, por encima del estatuto de los trabajadores, por encima del convenio y por encima de las personas.
Esta es la situación que hay:

1.    Guardias.

Las guardias se hacen después de trabajar 8 horas, es decir, exceden el horario de trabajo y por lo tanto deberían ser voluntarias. En muchos casos se ha obligado a compañeros a hacer guardias. Actualmente se pagan 400 euros por una semana de guardia y otra de back-up, incluyendo sábados, domingos y festivos. Esta paga no varía, haya o no intervenciones; tarifa plana. Por lo tanto, cuando te llaman, es… trabajar sin cobrar.
Más allá de los términos legales hay que tener claro que si hacemos horas extras por sistema, además de acortar nuestra vida familiar y personal, estamos consiguiendo que sopra se ahorre hacer nuevas contrataciones. En última instancia, es responsabilidad nuestra como trabajador*s evitar la realización de horas extraordinarias.

2.    Horario.

El convenio (artículo 20 párrafo 7) dice que el trabajador desplazado en cliente debe realizar el horario de dicho cliente, respetando las horas de la empresa si esta así lo decide, pero siempre cumpliendo el horario del cliente, que no es el caso.
Por otro lado, si se hacen 40 horas semanales sin jornada de verano se exceden, con mucho, las 1800 horas al año que están estipuladas en el convenio (artículo 20 párrafo 2), todo lo demás es… trabajar sin cobrar.

3.    Horas extras.

Recordemos que las horas extras deben ser siempre voluntarias y no exceder de 80 al año. Pero en los ANS hay personas que están trabajando 15 horas más durante una semana por 100 euros brutos. Esto son horas extras y deben pagarse con un suplemento del 75%, la diferencia que hay es… Trabajar sin cobrar.

4.    Presiones.

Los trabajadores sufren presiones para que las incidencias disminuyan, para que se cumpla el nivel de servicio, para que se hagan guardias, para que se extienda el horario por una miseria sin ninguna justificación razonable salvo que el cliente te vea. Trabajar sin respeto.

Tod*s hemos comprobado muchas veces que enfrentarse individualmente a estas injusticias resulta muy difícil por lo desigual de la relación entre empresa y trabajador. Esta es la razón por la que se hace imprescindible que nos organicemos. No dudes en contactar con nosotr*s para empezar a luchar colectivamente.

Para más información: Horas extras > http://laboro-spain.blogspot.com.es/2011/03/las-horas-en-festivos-o-dias-de.html Guardias> http://laboro-spain.blogspot.com.es/2011/06/cesion-ilegal-informaticos-guardias.html
CGT CGI > http://www.cgt.info/nacarcgi/index.php/docseccmenu/58-docguardias
Artículo 35 ET > https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-7730#a35
Artículo 20 Convenio > https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2009-5688

Salud,